Una forma rica (de verdad) de comer el tan evitado brocoli....
- 1 Brocoli mediano - 1/2 cebolla - 1 pan sin corteza -200 cc de leche -100 cc de crema - 3 huevos
Cocer el brocoli al dente, evitando los tallos muy duros. Una vez frío, cortar en trozos pequeñitos, sin moler. Picar la cebolla muy fina y sofreirla con algo de sal y pimienta. Mientras se baten los huevos enteros, poner el pan a remojar en leche y crema hasta que esté bien blando. Mezclar todo con la batidora. Así quedará todo bastante homogeneo sin molerse demasiado. Finalmente, poner la mezcla en un molde para terrina o similar y al horno medio por 20 minutos.
... Lo acompañé de un pesto de olivas muy simple: aceitunas, oregano, ajo y aceite de oliva triturados. Además, por supuesto del clásico arroz blanco que me encanta.
¾ - 1 taza de aceite (recomiendo mezclar aceite de oliva con otro más suave para que el sabor del primero no enmascare el de los demás ingredientes) 1 diente de ajo grande 1 ½ tazas de hojas de albahaca lavadas Piñones Sal y pimienta
Preparación:
Se pone todo en un recipiente muy profundo y se mezcla con la minipimmer. Si se quiere hacer a mano, se pica todo muy pequeño y en un mortero se van triturando poco a poco todos los ingredientes.
Hay muchas formas de preparar el Pesto, ya sea por tradición familiar o por limitaciones estacionales. Como sabemos, la albahaca fresca no se encuentra fácilmente todo el año. Por ello, he probado a hacer el Pesto con hojas de espinaca cruda, perejil, cilantro (en poca cantidad) y se le puede dar toques especiales con menta, tomillo, laurel o salvia. Es cosa de tener imaginación.
El Pesto es una pasta suave y de sabor intenso que es mejor poner tibio (a temperatura ambiente) sobre la pasta cocinada al dente y acompañado de queso en polvo, que absorberá el exceso de aceite y le dará la consistencia adecuada al plato.