9 de abril de 2007

Pesto

¾ - 1 taza de aceite (recomiendo mezclar aceite de oliva con otro más suave para que el sabor del primero no enmascare el de los demás ingredientes)
1 diente de ajo grande
1 ½ tazas de hojas de albahaca lavadas
Piñones
Sal y pimienta

Preparación:

Se pone todo en un recipiente muy profundo y se mezcla con la minipimmer. Si se quiere hacer a mano, se pica todo muy pequeño y en un mortero se van triturando poco a poco todos los ingredientes.

Hay muchas formas de preparar el Pesto, ya sea por tradición familiar o por limitaciones estacionales. Como sabemos, la albahaca fresca no se encuentra fácilmente todo el año. Por ello, he probado a hacer el Pesto con hojas de espinaca cruda, perejil, cilantro (en poca cantidad) y se le puede dar toques especiales con menta, tomillo, laurel o salvia. Es cosa de tener imaginación.

El Pesto es una pasta suave y de sabor intenso que es mejor poner tibio (a temperatura ambiente) sobre la pasta cocinada al dente y acompañado de queso en polvo, que absorberá el exceso de aceite y le dará la consistencia adecuada al plato.

No hay comentarios: